LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE VIRGEN DEL LLEDO PEREGRINA

Los principios básicos de virgen del lledo peregrina

Los principios básicos de virgen del lledo peregrina

Blog Article




Durante la Antigüedad Media, el Santuario será centro de peregrinaciones llegadas desde las comarcas de La Plana y el Alcalatén y aún de otros lugares extraños, como citan textualmente los documentos de los archivos.

El templo existente en aquellos siglos Cuadro de una sola nave, con portada de piedra, arcos góticos y cubierta de madera a dos aguas.

La Virgen de Lidón es una pequeña estatuilla de alabastro de casi nada 6 cm de consideración. Es la parte superior (de caderas en lo alto) de una mujer, posiblemente por haberse roto y perdido la parte inferior.

Entre los eventos destacados se encuentra el traslado de la Virgen desde su Basílica hasta la ciudad, con una primera parada en la Capilla de la Purísima Muerte, programado para el sábado 13 de abril a partir de las 12 del mediodía.

Esta documentación prueba que en su inicio la Oficina de la basílica estaba en manos del Consell municipal y que existía un gran interés por parte del municipio en este templo en concreto.

Castelló celebra el 'pregonet' en los festejos a la Virgen del Lledó

Se cree, pese a contar con escasa documentación que lo avale (tan solo un documento que hace narración a la misma en 1398), que existía una colina quizás incluso creada artificialmente, que debió desaparecer incluso como parte de las obras realizadas para la construcción de los primeros templos conocidos del Lledó, o para ampliar las tierras de cultivo durante la antigüedad media, como mecanismo que facilitara la venida de las aguas para el riego de las mismas. Esto es relevante para pertenencias de comprender de dónde viene el nombre de la advocación mariana, sin embargo que para unos expertos tiene su origen en un árbol, el “lledoner”, en castellano almez, mientras que otros aseguran que el nombre tiene su origen en un casualidad geográfico, sin embargo que desde el punto de aspecto lingüístico sí que existe un significado relacionado con el relieve del contorno.

Todavía otros historiadores admiten que Cuadro posible la coexistencia de una comunidad cristiana preliminar a la conquista con nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana los musulmanes, y que por ello no debe descartarse que se levantara y/o utilizara esta pequeña capilla en la zona. Es por ello por lo que los expertos consideran que el origen del templo del Lledó puede ser preliminar a la reconquista cristiana muestra de un culto mozárabe.

Desde aquí disfrutar para dar la más sincera enhorabuena al campeón, y acertar las gracias a todos los participantes por sus obras, creadas para longevo salvación y desarrollo de nuestra Patrona.

Asimismo, se ha dignado conceder la atribución de que la Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Lledó, se celebre todos los abriles en el sábado previo a la primera dominica de Mayo, y la Solemnidad externa en la misma Dominica del día siguiente: observando todas las Rubricas. Que no haya carencia en contrario.

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

La Basílica está atendida por un Prior y en ella hay un rico culto litúrgico y popular. La belleza del sitio y la facilidad de consentir al Santuario hace que muchos castellonense acudan cada día a venerar a la Mare de Déu de LLEDO.

El intérprete Luis Lonjedo pinta durante 12 horas un cuadro superhombre dedicado a la Mare de Déu en la Basílica Gran Vigilia Diocesana del Centenario de la Coronación en la plaza de la Virgen Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil nuestra virgen del lledó molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Sebastiá: «Estar tan cerca de la ‘Lledonera’ es un auténtico honor» Desde primera hora de la mañana, la ciudad se ha vestido de gala para acoger el tradicional Pregonet que ha discurrido por las calles del centro y en el que han participado los carros gremiales con multitud de niños, grupos de danzas, agrupaciones musicales Figuraí como nuestra virgen del lledó los nanos i gegants. El buen tiempo ha acompañado, por lo que cientos de castellonenses han disfrutado de este acto al que ha seguido el tradicional Ángelus y el volteo Caudillo de campanas en todas las iglesias.

Report this page